Personal de la DGAC se capacita en Diseño de Procedimientos de Vuelo

En las aulas de la Escuela Técnica de Aviación Civil (ETAC), se lleva a cabo el Curso Básico de Diseño de Procedimientos de Vuelo, del 01 de julio al 08 de agosto del 2024. La capacitación avalada por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), cuenta con la participación de funcionarios de la Dirección de Navegación Aérea de la DGAC.

El objetivo principal es formar especialistas en Diseño de Procedimeinto de Vuelos (IFPD), que desempeñan una variedad de funciones relacionadas con el diseño, optimización de rutas de vuelo y procedimientos operativos para aeronaves, que incluyen

  1. Diseño de rutas aéreas: el diseñador de procedimientos de vuelo desarrolla rutas óptimas para vuelos, teniendo en cuenta factores como la distancia, optimización del combustible, tráfico aéreo, franqueamiento de obstáculos, restricciones del espacio aéreo y condiciones meteorológicas.
  2. Optimización de trayectorias: ajusta las rutas de vuelo para recortar el tiempo de vuelo, considerando también la seguridad de las operaciones aéreas.
  3. Desarrollo de procedimientos: diseña procedimientos como rutas de salida, llegada y aproximación, teniendo en cuenta factores como la longitud de la pista, los obstáculos naturales y artificiales en el entorno de los aeropuertos, infraestructura de radio ayudas y capacidad del aeropuerto.
  4. Análisis de seguridad: evalúa y analiza los procedimientos existentes para identificar posibles mejoras en la seguridad operativa y la eficiencia del vuelo.
  5. Cumplimiento normativo: asegura que los procedimientos de vuelo cumplan con todas las regulaciones y estándares de seguridad de la aviación civil establecidos por las autoridades de aviación.
  6. Coordinación con controladores de tránsito aéreo: trabaja en estrecha colaboración con los controladores de tránsito aéreo para coordinar la implementación de procedimientos de vuelo y garantizar un flujo eficiente de tránsito aéreo.

Además, los participantes tienen la oportunidad de aprender de instructores con vasta experiencia en diseño de procedimientos de vuelo, quienes guian con sesiones teóricas y prácticas. La metodología del curso incluyó estudios de casos reales, ejercicios de simulación y trabajo de campo, asegurando una formación integral y aplicable a situaciones reales.

La DGAC reconoce el valor estratégico de fortalecer las capacidades de su equipo técnico el cual representa un paso significativo hacia la mejora continua y la excelencia operativa en la aviación civil.